BLOG

about me

I grew up daydreaming. Both my mother and grandmother were artists, but when I tried painting like they did, I soon realized that my dreams were too many and too complex to express them through a brush. I grabbed my first camera at 12, and never looked back.

I'm Tania, a Mexican Photographer born in Monterrey México who enjoys portraying dancers, artistic people and brands who dare to turn they daydreams insto creative, editorial and artistic images to share to the world.

After my Publicity studies at Tecnológico de Monterrey I soon started developing creative ideas and editorials to sell to local brands and started my own photography business at 17 years old. Autodidact, self taught, balancing studies with real life work and clients and a lot of trial and error.

By 22 I was finally graduated and fully independent to live this creative life that I've created, but challenges were only getting started. The 2020 pandemic forced me to polish my photography and business skills to strive and survive the desperate and fast changing market, and I'm proud to say that I did.

Since then I've been obsessed with the process of polishing both my photography, business and personal growth skills to live a life I truly love, doing the thing I love the most: portraying people, brands and projects in a very authentic, emotional and artistic way.

I recently moved to Mexico City to expand my own creative dreams and I'm excited to continue to share my creative process, learnings and projects with the world.

SOMETIMES I WRITE…

¿Qué me ha enseñado la pandemia?

¿Qué ha sido lo más interesante que has descubierto en cuarentena? Me preguntó Silvia Casso en la entrevista para Subrosa Magazine.

Esto fue lo que respondí.

Muchísimas cosas. Podríamos sentarnos a hablar de esto tú y yo por muchas horas. Esta cuarentena ha sido un periodo muy interesante para mí. Me encantaría contarte todo de ello en alguna otra ocasión. Por el momento dado te contaré brevemente 5 de los descubrimientos que he tenido.

1. Toda “crisis” es una oportunidad, sí sabes aprovecharla. 

A veces solo tienes que atreverte a pensar y sentir contra corriente. 

No dejarte llevar por el juego de las noticias, el miedo y la separación.

Empezar a observar con calma el movimiento y el agitamiento exterior para encontrar oportunidades de aportar valor y crecer. 

2. Todo “encierro” es una oportunidad de mirar hacia adentro y sanar.

En un mundo superficial en el que estamos acostumbrados a proyectar lo que queremos ser, antes de serlo primero y buscar afuera la aprobación que no tenemos dentro, este encierro ha sido la patada que todos necesitábamos para sentarnos a ESCUCHAR.  Escuchar nuestras emociones, escuchar nuestro corazón, nuestro cuerpo, nuestra ansiedad, nuestras inseguridades y por fin después de mucho tiempo, sentarnos a reconocerlas, trabajar en ellas y sanar. 

3. Toda “pausa” trae consigo momentos de calma para revaluar lo que has estado haciendo y lo que quieres hacer ahora.

Acepto con humildad que yo era esa persona que llenaba su agenda al tope, siempre corriendo sin cuestionarme porqué hacía las cosas. Hoy esta pausa me ha dejado las cosas más claras. Me ha permitido dejar de ser llevada por las olas de un mar picado, sin dirección ni calma y empezar navegar con intención hacia lo que sí quiero para mí. 

4. Toda “emoción” es un mensaje.

Y hay un mundo de mensajes esperando a ser descubiertos dentro de ti. 

5. Esta “pandemia” es una enseñanza enorme.

De lo conectados que estamos con todo el mundo.

De lo poderosos que son los medios de comunicación.

De lo poderosos que podemos ser nosotros si estamos juntos.

De lo que es realmente importante.

De lo que nos hace sentir vivos.

De lo que nos mueve el alma.

Lee el artículo completo en www.subrosamag.com

De lo que nos parte el corazón.

Tania Todd1 Comment