BLOG

about me

I grew up daydreaming. Both my mother and grandmother were artists, but when I tried painting like they did, I soon realized that my dreams were too many and too complex to express them through a brush. I grabbed my first camera at 12, and never looked back.

I'm Tania, a Mexican Photographer born in Monterrey México who enjoys portraying dancers, artistic people and brands who dare to turn they daydreams insto creative, editorial and artistic images to share to the world.

After my Publicity studies at Tecnológico de Monterrey I soon started developing creative ideas and editorials to sell to local brands and started my own photography business at 17 years old. Autodidact, self taught, balancing studies with real life work and clients and a lot of trial and error.

By 22 I was finally graduated and fully independent to live this creative life that I've created, but challenges were only getting started. The 2020 pandemic forced me to polish my photography and business skills to strive and survive the desperate and fast changing market, and I'm proud to say that I did.

Since then I've been obsessed with the process of polishing both my photography, business and personal growth skills to live a life I truly love, doing the thing I love the most: portraying people, brands and projects in a very authentic, emotional and artistic way.

I recently moved to Mexico City to expand my own creative dreams and I'm excited to continue to share my creative process, learnings and projects with the world.

SOMETIMES I WRITE…

Que bonito es el balance.

Me tomó 26 años poder sostenerme en la cuerda floja sin caerme. Y aún que todavía me tambaleo, hoy por primera vez sé cómo se siente dar pasos firmes en una línea recta.

Pasar de ser “workaholic” a vivir una vida plena en la que disfruto todos mis días y gozo de buena salud y bienestar ha sido un camino largo y complejo.

Pero hoy no quiero contar historias, hoy quiero hacer una guía práctica de preguntas que me ayudaron a salir de mis viejos patrones para aventurarme a esta vida nueva.

Priorizar mi salud mental y física, disfrutar mis amistades, gozar a mi pareja y vivir plenamente los pequeños regalos de cada día son aspectos de mi día a día que antes no tenía y hoy, no me imagino volver a dejar.

Pasar de un estilo de vida en el que el 80% de mi tiempo era el trabajo, a balancear todas estas áreas de mi vida me ha dejado llena de satisfacción, pero también con una enorme confusión interna sobre mi identidad. Y es ahí donde empezaron las preguntas…

Siéntete con la libertad de responderte a ti mismo, las que resuenen contigo.

  • ¿Qué significa el trabajo para mí?

  • ¿Qué emoción es mi motivador principal para hacer lo que hago?

  • ¿Qué significa para mi hacer algo bien en mi trabajo?

  • ¿Qué significa para mi hacer algo mal en mi trabajo?

  • ¿Qué significa tener tiempo libre para mi?

  • ¿Qué emociones experimento cuando no estoy trabajando?

  • ¿Qué haría con mi tiempo si no estuviera trabajando más tiempo del “normal”?

  • ¿Qué beneficios creo que trae a mi vida trabajar más tiempo del “normal”?

  • ¿Qué áreas de mi vida están descuidadas y podrían tener más atención?

  • ¿Cómo sería un día ideal en mi vida?

  • ¿Qué significa el éxito para mí?

Responder estas preguntas, sin un orden específico ni necesariamente en un mismo momento me ayudó a salir del lugar en el que estaba.

Convivir con personas que saben disfrutar la vida, me terminó de impulsar hacia la dirección opuesta de la que acostumbraba tomar.

Creer en que una vida plena es posible para mi, es lo que me convenció de llevar a cabo mi plan.

Y amarme profundamente fue la fuerza que me levantó cada día para lograrlo.

La invitación de este blog post es a cuestionarte, a buscar personas que admires su forma de disfrutar la vida, a creer que una vida plena es posible para ti y amarte tanto que no te permitas conformarte con menos de lo que mereces.

Y este es un recordatorio para mí también.

Gracias por estar aqui.





Tania Todd1 Comment